Una guía rápida para recorrer Sri Lanka

Se le conoce como la “Lágrima de la India”, por su proximidad con este país, sin embargo, este lugar esconde todo lo que nos gusta de un viaje: historia, paisajes de ensueños, gastronomía variada, menos turistas y mucha naturaleza. Las razones no faltan para que este destino se convierta pronto en uno de los que lidere las listas de viajeros. 

Esta guía de viaje es un itinerario rápido de los lugares que visité en mi estadía en este país durante una semana.

Día 1: Comienza tu viaje en la capital del país, Colombo.

Aquí descubrirás una mezcla única entre naturaleza e historia en el que rascacielos, imponentes mezquitas y mercados comerciales muestran lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. 

Una opción bastante común es tomar un tour por la ciudad para conocer los puntos de interés más visitados de la ciudad entre los que están Lotus Tower, Pettah Market o el Colombo National Museum.

El imponente Roca del León. Vale la pena subir hasta la cima.

Día 2: Visita Dambulla y Sigirylla

A dos horas de la capital vas a encontrar a Dambulla, una pequeña ciudad famosa por tener el Templo de Oro o Dambulla Cave Temple, un complejo de múltiples cuevas en las que se puede apreciar el universo de Buda. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.

Luego de visitar este lugar, el mismo día, puedes ir a La Roca del León (Lion´s Rock) en Sigiriya que es uno de los monumentos más famosos del país. Esta enorme formación natural sobresale a lo lejos dentro del paisaje llano. En la cima de esta roca cuadrada de 200 metros de altura, encontrarás una antigua fortaleza que era el palacio de los reyes de la época. En el lugar puedes caminar por las antiguas terrazas, jardines y observar los numerosos dibujos rupestres a lo largo del camino. Esta roca también hace parte de uno de los ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Sri Lanka, ¡otra razón para añadirla a los lugares que sí o sí hay que visitar en este país!. La entrada tiene un costo de $30 USD.

Templo budista en Kandy.

Día 3: Visita a Kandy 

Kandy es la segunda ciudad más grande de Sri Lanka y una de las más hermosas que encontrarás en todo el país. Puedes recorrer los antiguos edificios coloniales, caminar alrededor del lago central o degustar alguna deliciosa bebida en algún bar o restaurante. 

Otra actividad es visitar el Jardín Botánico Real, un fantástico espacio natural en medio de la ciudad (aunque esto podrías saltártelo si no cuentas con mucho tiempo), lleno de plantas, árboles y flores. 

Kandy es un excelente punto para descansar entre recorridos o hacer excursiones de un día.

Estación de tren de Kandy hacía Ella.

Día 4: Viaje en tren de Kandy a Ella 

Puente de los 9 arcos.
El puente más fotografiado de toda Sri Lanka, el Nine Arches Bridge.

Día 5-6: Ella

Esta pequeña ciudad tiene un ambiente hippie relajado, que se complementa con las grandes montañas y colinas que se alzan sobre la ciudad. Es ideal alojarse en una casa de familia en la cima de una colina que sirve de base para conocer las atracciones de los alrededores como Adam’s Peak, Ella Rock o el puente de los Nueve Arcos. 

Hay variedad de bares, restaurantes, tiendas locales con una vibra bastante bohemia que atrae a los viajeros y mochileros. 

De Safari en Yala National Park.

Día 7: De Safari por Sri Lanka 

Desde Ella es muy fácil conseguir transporte para tener una aventura de un día al Parque Nacional Yala y disfrutar de un safari en plena naturaleza. Desde antes del amanecer te embarcas en un Jeep mientras cruzas por caminos llenos de lodo, rodeas los lagos y atraviesas muchos arbustos. Se pueden encontrar elefantes, cocodrilos, búfalos, hienas y, quizás si tienes suerte,  al esquivo leopardo. Hay otros parques nacionales famosos como el Udawalawe o el Minneriya. 

Si bien esta fue una experiencia diferente, honestamente no sé si la repetiría, como que ver tantos Jeeps en el lugar, interrumpiendo la paz de los animales me dio cargo de conciencia. Las actividades con animales cada vez me gustan menos. 

Coconut Hill, aquí puedes ver las vistas más lindas hacia la playa.

Día 8: Mirissa. 

Otro de mis lugares favoritos. Esta hermosa ciudad costera queda en la parte sur del país. Excelente lugar para descansar, bajar el ritmo, ir a las hermosas playas, tomar clases de surf, visitar alguno de los restaurantes chéveres que tiene, visitar las colinas llenas de palmeras o simplemente degustar la vista viendo los hermosos atardeceres.

Vista a la Lotus Tower. El edificio más alto de Asia del Sur.

Día 9: Regreso a Colombo

Se termina este viaje y regreso a la capital del país, si dispones de algo de tiempo puedes visitar algún lugar de la ciudad que te haya quedado pendiente, sino, como fue mi caso, ir directo a el aeropuerto para tomar el vuelo hacia el siguiente destino.

Lo que debes saber

¿Los colombianos necesitan visa para ir a Sri Lanka?

Sí, sin embargo la ETA (Autorización Electrónica de Viaje) se puede obtener en línea o a la llegada del país. 

Yo lo hice en líneas con una semana y media de anticipación y me costó $50 USD y tiene una duración de 30 días. 

¿Cómo moverse por la ciudad?

Este fue uno de los mayores retos para mi. Al ser un país que no está tan masivamente visitado, las opciones suelen ser más reducidas. Al principio, en algunos de los trayectos gasté mucho en vehículos privados porque como cambiaba de ciudad casi todos los días,  necesitaba que alguien me esperara y cargara mi maleta. Al final me relajé más y tomé transporte público, aunque mucho más demorado (buses y trenes).

¿Cuánto cuesta Sri Lanka?

En Sri Lanka, el pago se realiza en rupias de Sri Lanka (no es lo mismo que la rupia india). En general, Sri Lanka es un lugar súper barato para viajar , especialmente en temporada baja.

Se ofrece una gran variedad de alojamientos, desde pensiones económicas hasta los hoteles más lujosos junto a la playa o la montaña. Además, vayas donde vayas, siempre podrás encontrar comida barata y deliciosa. Eso sí, te recomiendo llevar efectivo y siempre pedir rebaja.

¿Cuál es la mejor época para ir?

Se dice que el mejor tiempo para visitar Sri Lanka es entre diciembre y mediados de abril, en donde hay días más secos y mucho sol. Estos meses se consideran temporada alta y con mayor afluencia de visitantes.

Yo fui en Octubre y me encontré con mucha lluvia, aunque menor cantidad de turistas en el país. 

Creo que es un destino ideal para visitar en cualquier época del año, pero dependerá mucho de las actividades que se quieran hacer.

¿Visitarías este país? Cuéntame en los comentarios.

Gracias por llegar hasta acá.

Dori 🐠

Una respuesta a «Una guía rápida para recorrer Sri Lanka»

  1. Avatar de SALOMON PRADA
    SALOMON PRADA

    Hola mi reina, Dios la bendiga, si lo visitaría, esperaré lis pasajes, 🤣🤣
    Muy buen relato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Doriana Diario de Viajes | Copyright 2022